Una buena iluminación es algo más que una luz muy potente. Una buena iluminación es, de hecho, una iluminación que responde a las necesidades específicas del momento. Es decir, a diferencia de la iluminación unimodal, es una iluminación capaz de adaptarse a las diferentes circunstancias y necesidades del momento. En este caso, hablamos de iluminación inteligente.
Contenidos de la pagina
¿Qué es la iluminación inteligente?
La iluminación inteligente es la que se adapta a las circunstancias para satisfacer las necesidades de iluminación actuales de la forma más eficiente posible.
De hecho, la iluminación inteligente tiende a encenderse sólo cuando las personas necesitan luz (lo que se consigue mediante el uso de sensores de movimiento). Además, la iluminación inteligente funciona junto con sensores de luz, lo que le permite adaptar su potencia y configuración a las circunstancias, teniendo en cuenta elementos como la luz natural o la hora del día, entre otros.
Ventajas de tener una iluminación inteligente
Tener una iluminación inteligente en el hogar tiene muchas ventajas, qye te vamos a detallar a continuación:
Control total sobre la luz:
Otra ventaja de la iluminación inteligente es que se puede programar directamente desde un panel de control o a través del teléfono móvil. Esto es posible gracias a la tecnología IoT, que conecta todas las luces al panel de control y, por tanto, toda la instalación a Internet. De este modo, se puede programar desde cualquier lugar, siempre que haya una conexión Wi-Fi.
Eficiencia:
Una de las principales ventajas de los sistemas de iluminación inteligentes es quizás su mayor eficiencia. Gracias al control y la gestión inteligentes implementados, el consumo es mucho más eficiente que en otros sistemas de iluminación que no aplican esta tecnología. En este sentido, el consumo se limita sólo a los momentos en los que la luz es útil para alguien y, además, se adapta automáticamente a las condiciones naturales de iluminación. De este modo, el uso de la energía consumida es mucho más eficiente en su conjunto.
Ahorro:
Como resultado de las aplicaciones inteligentes que aumentan la eficiencia de las luces, se consigue una reducción del consumo de energía. Como no se desperdicia energía, esto supone un mayor ahorro.
Confort visual:
La iluminación inteligente puede programarse para imitar los ciclos naturales, incluso si se encuentra en una habitación. Esto mejora el confort visual y favorece el equilibrio de los ciclos circadianos, lo que se traduce en más horas de sueño y, sobre todo, en un sueño de mayor calidad.